La Madera es sostenible, ecológica, biodegradable y reciclable. ComprarSinPlastico.com recomienda su gran variedad de productos para su uso duradero y siempre respetando el medio ambiente.

¡Por un futuro sostenible para nuestro planeta!
¿Qué es la Madera?
La madera es una de las materias prima de origen vegetal más explotada por el hombre. Se encuentra en los árboles de tallo leñoso encontrando su parte más sólida debajo de la corteza del árbol. Se utiliza para fabricar productos de gran utilidad como mesas, sillas y camas, muebles en general y en tecnología se usa también para realizar numerosos proyectos.
La madera es un recurso renovable, abundante, orgánico, económico y con el cual es muy fácil trabajar. ComprarSinPlastico.com recomienda su sostenibilidad.

Después de lo dicho anteriormente, si tuviéramos que hacer una definición genérica de la madera, sería la siguiente:
«Materia prima que se obtiene de la parte de abajo de la corteza de los árboles con tallo leñoso»

PROPIEDADES GENERALES DE LA MADERA
PROPIEDADES FÍSICAS
Humedad
La madera contiene agua de constitución, la pierde y absorbe dependiendo del ambiente que la rodea ya que es higroscópica.La humedad se encuentra en la madera como agua libre, que ocupa las cavidades celulares. Y como agua de impregnación, que es la humedad absorbida por las paredes celulares.
El contenido de humedad en la madera se expresa en porcentajes; la madera recién cortada oscila entre el 50 y 60%, por imbibición puede llegar hasta el 250 y 300%, y secada al aire del 10 a 15%.
Se ha establecido una media internacional de 15% para su comercialización.
Algunas propiedades influenciadas por la humedad son:
El peso: En algunos casos el peso del agua supera al de la madera, encareciendo los costos de transporte.
Resistencia mecánica: La mayoría de las propiedades mecánicas aumentan en la madera seca.
Variaciones Dimensionales: La madera al secar se contrae y al humedecer se hincha.
Durabilidad: Con cierto grado de humedad aparecen hongos e insectos que producen pudriciones.
Pinturas y pegamentos: Para que las pinturas y los pegamentos se adhieran bien la madera debe estar seca.
Suavidad de la terminación: La madera seca puede terminarse y pulirse mejor que la húmeda.
Densidad
Las maderas se clasifican por su densidad aparente en:
– Pesadas: Si es mayor de 0.8 Kg/dm3.
– Ligeras: Si está comprendida entre 0.5 y 0.7 Kg/dm3.
– Muy Ligeras: Las menores de 0.5 Kg/dm3.
Contracción e hinchamiento de la madera
La madera cambia de volumen según la humedad que contiene. Cuando pierde agua, se contrae o merma, siendo mínima en la dirección axial o de las fibras, no pasa del 0.8 %; de 1 a 7.8 %, en dirección radial, y de 5 a 11.5 %, en la tangencial.
La contracción es mayor en la albura que en el corazón, originando tensiones por desecación que agrietan y alabean la madera.
El hinchamiento se produce cuando absorbe humedad. La madera sumergida aumenta poco de volumen en sentido axial o de las fibras, y de un 2.5 al 6 % en sentido perpendicular; pero en peso, el aumento oscila del 50 al 150%. La madera aumenta de volumen hasta el punto de saturación (20 a 25 por ciento de agua), y a partir de él no aumenta más de volumen, aunque siga absorbiendo agua. Hay que tener muy presente estas variaciones de volumen en las piezas que hayan de estar sometidas a oscilaciones de sequedad y humedad, dejando espacios necesarios para que los empujes que se produzcan no comprometan la estabilidad de la obra.

Conductividad térmica
La madera es mala conductora de calor, no así cuando está húmeda.
La conductividad es mayor longitudinalmente que radial o transversal, y mas en maderas pesadas que en las ligeras o porosas.
Dilatación térmica
Es el incremento de volumen de la madera por cada grado que se eleva la temperatura.
El coeficiente de dilatación por temperatura es comparado con el provocado por la humedad, por lo tanto es despreciado.

PROPIEDADES ELÉCTRICAS
Resistencia eléctrica: está influenciada por la especie, peso, forma y principalmente por el contenido de humedad, si esta última se encuentra en gran porcentaje puede llegar a igualar la conductividad del agua. Por eso la madera anhidra es excelente como aislante.
Dielectricidad: Los cuerpos dieléctricos son malos conductores de electricidad. La madera con poca humedad es considerada dieléctrica y puede ser calentado por medio de la inducción de calor.

PROPIEDADES ACÚSTICAS
Por su constitución y características de anisotropía, la madera es un buen conductor de sonido a pesar de su porosidad. Tiene una velocidad de propagación casi igual a la de los metales.
Comparación de velocidades de propagación de sonido
Aire (t – 60º C)
366 m/seg.
Agua
1450 m/seg.
Madera
4180 m/seg.
Acero
5050 m/seg.
DURACIÓN
La duración de la madera varía mucho con la clase y medio. A la intemperie, y sin impregnar depende de las alternativas de sequedad y humedad.
COLOR
El color de la madera interesa sobre todo cuando va a ser utilizada en elementos decorativos.

La albura de la mayor parte de las especies forestales es de color claro. En algunos casos no hay diferencias marcadas de la albura y duramen, pero en la generalidad de los casos el duramen es de color más oscuro y uniforme.
OLOR
Los olores de la madera son causados por la presencia de compuestos orgánicos llamados extraíbles, que se encuentran en las paredes y cavidades celulares. Se puede decir que todas las maderas tienen un olor característico, aunque en algunos éste es muy pronunciado y casi imperceptible en otras.
GUSTO
El gusto en la madera es causado igual que el olor, por la presencia de substancias extraíbles. Esta propiedad debe ser considerada en la manufactura de envases para artículos alimenticios.
LUSTRE
Es el resultado de la refracción de la luz en su superficie, esto depende de su textura y es modificada por el grado de pulimento y sistema de corte.

PROPIEDADES MECÁNICAS
Compresión
Paralela a las fibras: En ella se determina la tensión de rotura, tensión en el límite de proporcionalidad y el módulo de elasticidad.
Normal a las fibras: Es aplicada en una cara radial de la madera. Se determina la tensión en el límite de proporcionalidad y la tensión máxima.
Estos tipos de compresión se emplean en el cálculo de las superficies de apoyo de vigas, viguetas y en la selección de especies para durmientes de ferrocarriles.
Flexión Estática
Se mide la resistencia de una viga a una carga concentrada, aplicada en el centro de la luz. Así se determina la tensión de rotura y el módulo de elasticidad.
Tenacidad
Es la capacidad que tiene la madera de absorber energía al aplicarse una carga que actúa en forma instantánea.
Cizalle
Es la medida de su capacidad para resistir fuerzas que tienden a causar deslizamiento de una parte sobre otra, adyacente a la anterior.
Tracción
Paralela a la fibra: Es la resistencia que la madera pone en la dirección paralela a las fibras, a una carga de tracción.
Tracción normal a la fibra: Es la resistencia que opone la madera, en la dirección normal a las fibras, a una carga de tracción.
Dureza
Es la resistencia de la madera a la penetración. Se usa para señalar la resistencia al desgaste y el rayado. Depende de su densidad, edad, estructura y si se trabaja en sentido de sus fibras o en perpendicular.
La madera de corazón es más dura que la de albura, así como la crecida lentamente obtiene una mayor resistencia que la de crecimiento rápido.
Hendibilidad
Se llama también facilidad a la raja de las maderas a dividirse en el sentido longitudinal, bajo la acción de una cuña.

CLASIFICACIÓN DE MADERAS SEGÚN GRADOS DE PREPARACIÓN
– Troza, rollizo o madera en rollo
Son los trozos de árbol obtenido por simples cortes transversales y sin ramas.
– Madera labrada
Es la madera trabajada y escuadrada con hacha.
– Madera enteriza
Es el mayor madero escuadrado que se puede obtener del tronco del árbol.
– Madera aserrada o escuadrada
Es la madera obtenida por cortes longitudinales de sierra.
– Madera Machihembrada
Es madera cepillada con ranuras en sus cantos, para el ensamble longitudinal.
– Madera Moldurada
Es madera cepillada para fines ornamentales.
– Madera tratada
Tiene tratamientos químicos con el fin de mantener su volumen o prolongar su duración.
– Madera aglomerada
Material obtenido por aglomeración de viruta, aserrín u otros desperdicios de madera, a presión, generalmente en caliente, con resinas naturales o artificiales y otros elementos aglutinantes orgánicos. Se presenta en forma de tableros, bloques y similares.
– Madera contrachapada
Producto de construcción balanceada, constituida por tres o más hojas o chapas de madera recortadas y unidas con colas o adhesivos. Su característica principal es el cruce alternado de las chapas para mantener la resistencia y estabilidad del tablero que forman. Se le conoce también como madera terciada y planchas contrachapadas.
– Madera Impregnada
Madera que ha sido sometida a un tratamiento de preservación, hasta producir saturación de la fibra con preservante.
– Madera laminada
Es la unión de tablas a través de sus cantos, caras y extremos, con su fibra en la misma dirección, conformando un elemento no limitado en escuadría ni largo, y que funciona como una sola unidad estructural.
– Tableros MDF (densidad media)
Son de fibra de celulosa del chip de madera que luego se mezcla con adhesivos y se prensa en grandes placas de distintos formatos y espesores.
– Tableros HDF (Alta densidad)
Se fabrican con fibras de madera prensadas a altas temperaturas pero sin aglomerantes. Sólo usan la resina del pino insigne*

Productos Ecológicos Sostenibles Naturales y Reciclables
Si ha llegado hasta aquí solo nos queda darle las GRACIAS.
Tal vez le apetezca seguir buscando artículos naturales, sostenibles, ecológicos o reciclables. Tenemos muchos más!!

Si no localiza un artículo, si tiene dudas sobre el pago (Tarjeta, Paypal o BTC) o tiene alguna petición o comentario; póngase en contacto con nosotros, le ayudaremos e informaremos con la mayor brevedad y discreción posible.
Comprar Sin Plástico !!
Productos Ecológicos Sostenibles Naturales Reciclables y Reutilizables

www.ComprarSinPlastico.com
Se puede comprar con altcoins. Se puede comprar con Bitcoin BTC. Poder comprar con Dash. Comprar con BitcoinCash BCH. Comprar aquí con Litecoin LTC.
Anímate y compra y paga con criptomonedas, selecciona una.
* Gracias a la ayuda inestimable de materiales de blogspot.com
Esta vez te has superado, en serio impresionante entrada!!!
Saludos